República Bolivariana de Venezuela 

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior

Universidad Politécnica Territorial Del Estado Portuguesa JJ Montilla

Ospino-Estado-Portuguesa.


Gastronomía, Canciones y Personajes Histórico del Municipio Ospino


Elaborado Por Fanny Aguilar


 Gastronomía

Ospino tiene marcada la tendencia llanera, el palo a pique, carne en vara, picadillo, cachapas, arepas, son comunes en su dieta. 

En cuanto a los postres, es famoso por su pan de horno. Cuentan los pobladores más antiguos de Ospino, que el pan de horno llegó a esas tierras en 1858 de manos del Coronel Mauricio Zamora combatiente de contiendas como la batalla de Ospino, quedándose hasta ahora como parte de las tradiciones gastronómicas de la localidad. Para su elaboración se remoja maíz blanco durante cuatro días; luego se pone a secar, se muele y se mezcla con azúcar, canela, guayabita, clavo de olor, huevo, manteca vegetal y de ubre. Seguidamente se vuelve a moler hasta lograr obtener una masa compacta. Finalmente se hacen en forma de rosquitas y se llevan a un horno de barro, preferiblemente, durante 25 minutos o hasta que doren. 

En el municipio son muchas las personas que preparan el pan de horno, entre ellas Francisca del Carmen González, considerada como una de las pioneras en la preparación de este dulce tradicional en su sector; Juana Margarita Díaz, y Dulce Elina Zamora.


Palo a Pique



Carne en vara

Picadillo





Cachapa


Arepas



Canciones

MARÍA DEL ROSARIO OSPINO OSPINO: Oriunda de Nueva Granada, hija de la unión matrimonial entre Juan Evangelista Ospino y Benilda Esther Ospino Altamar. Pacho Rada en sus andanzas de músico parrandero y mujeriego la conoció en Nueva Granada, con la cual formalizó su tercer matrimonio y con quien tuvo 4 hijos, entre ellos Alberto “Beto” Constantino Rada Ospino, nacido en 1941 en El Difícil Magdalena, y quien fue coronado Rey de la Leyenda Vallenata en 1993. Fue a esta campesina mujer que Pacho Rada, le compuso la famosa canción “Tú Verás María”, cuya letra dice así:

Ahora ninguno lo esconde

al amanecer de un día

ay tú verás tú verás María

si desprecias tu propio hombre.

Dígalo quién lo dijere

al amanecer de un día

ay tú verás, tú verás María

si desprecias a quién te quiere.

 

Al amanecer de un día

eso ninguno lo esconde

ay tú verás tú verás María

si desprecias tu propio hombre.

Al amanecer de un día

eso me causa dolor

ay tú verás, tú verás María

si desprecias tu propio amor.

También Benilda Esther Ospino Altamar, con el acordeonero de comienzos de siglo XX, Juan Evangelista Tapias Baena, oriundo de Nueva Granada Magdalena, tuvo seis hijos; de los cuales nacieron músicos, Gregorio Tapias Ospino, Juan Evangelista Tapia Ospino y Nicolás Antonio Tapia Ospino.


Personajes Históricos

Coronel Ramón Zúñiga


Gabriel Pérez de Págola.

Coronel Mauricio Zamora.

El poeta Carlos Perez

Jose Lorenzo silva (nao).





Comentarios

Entradas populares de este blog